1 Objetivo
Formar profesionistas con bases científico-tecnológicas, comprometidos ética y socialmente, que participen en el desarrollo local, regional y nacional en un contexto de sustentabilidad e innovación, mediante la investigación, validación, transferencia, adaptación y producción agrícola.
2 Perfil de ingreso
Contar con preparación académica y cultural de nivel medio superior. Interés por las actividades agrícolas de campo y de agricultura protegida. Conocimientos en química, biología, física y matemáticas. Conocimientos básicos de inglés. Respeto a los valores humanos, diversidad cultural e ideológica. Vocación de servicio para cuidado del medio ambiente y social. Uso del lenguaje oral y escrito de forma correcta. Disponibilidad para el trabajo individual y en equipo. Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (computadora, procesadores de texto básicos, internet, video, etc).
3 Perfil de egreso
Innova sistemas de producción bajo condiciones controladas, a fin de participar en la solución de problemas agroalimentarios, mejora el nivel competitivo de los productores y de la economía local, regional y nacional, al privilegiar la inocuidad de los productos alimentarios, así como la protección del medio ambiente, con compromiso ético y profesional. Aplica los modelos de predicción para potenciar la producción y la comercialización de los productos agrícolas, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Emprende y desarrolla sistemas de producción agrícola sustentable, a través del uso racional y organizado de los recursos disponibles y la innovación tecnológica, con la finalidad de mejorar su productividad y lograr un equilibrio ambiental, con base en la legislación nacional e internacional vigente para productos y servicios agrícolas con estándares de calidad.
Plan de Estudios
Materias
Asignaturas o cursos obligatorios y optativos a lo largo de la carrera.
Residencia Profesional
Prácticas en empresas o instituciones para aplicar lo aprendido en un entorno real.
Servicio Social
Actividades que contribuyen al bienestar social y son requeridas para la titulación.
Actividades Complementarias
Actividades extracurriculares que enriquecen la formación académica.
Especialización
Cursos avanzados o proyectos de investigación para profundizar en un área específica.
Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable IIAS-2010-227
1 Movilidad
Formar en competencias, profesionistas líderes con excelencia académica y humanística, capaces de diseñar, gestionar y construir el hábitat humano con alto desempeño, sustentabilidad y vocación de servicio a la sociedad.
2 Internacionalización
Formar en competencias, profesionistas líderes con excelencia académica y humanística, capaces de diseñar, gestionar y construir el hábitat humano con alto desempeño, sustentabilidad y vocación de servicio a la sociedad.
3 Actividades complementarias
Formar en competencias, profesionistas líderes con excelencia académica y humanística, capaces de diseñar, gestionar y construir el hábitat humano con alto desempeño, sustentabilidad y vocación de servicio a la sociedad.