Iniciar sesion

1 Objetivo.

Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica, crítica e innovadora que le permita diseñar, proyectar, construir y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social, productivo y de servicios; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.

2 Perfil de ingreso.

  • 1. Ejercer su profesión legal y responsablemente para cumplir con las normas nacionales e internacionales que apliquen.
  • 2. Analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir e innovar productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos, para impactar positivamente en su entorno con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas, sociales actuales y emergentes.
  • 3. Instalar, operar, optimizar, controlar y mantener sistemas mecatrónicos, integrando tecnologías mecánicas, eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales.
  • 4. Planificar, evaluar, generar, administrar y transferir proyectos industriales y de carácter social para el desarrollo tecnológico del país.

3 Perfil de egreso

  • Analiza, sintetiza, diseña, simula, construye e innova productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos para impactar positivamente en su entorno de acuerdo a las necesidades tecnológicas, sociales, actuales y emergentes. Instala, opera, optimiza, controla y mantiene sistemas mecatrónicos integrando tecnologías mecánicas, eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales
  • Planifica, evalúa, genera, administra y transfiere proyectos industriales y de carácter social para el desarrollo tecnológico del país
  • Participa, coordina y/o dirige grupos multidisciplinarios a través del trabajo en equipo para asegurar la calidad, eficiencia, productividad y rentabilidad en la implementación de proyectos mecatrónicos con sentido de responsabilidad de su entorno social y cultural para un desarrollo sustentable

Semestre 1

Química
Cálculo Diferencial
Taller de Ética
Dibujo Asistido por Computadora
Actividades Comple- mentarias

Semestre 2

Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Ciencia e Ingeniería de Materiales
Programación Básica
Actividades Comple- mentarias

Semestre 3

Cálculo Vectorial
Electro- magnetismo
Estática
Metodología y Normalización
Actividades Comple- mentarias

Semestre 4

Ecuaciones Diferenciales
Fundamentos de Termo- dinámica
Mecánica de Materiales
Dinámica
Métodos Numéricos
Actividades Comple- mentarias

Semestre 5

Máquinas Eléctricas
Electrónica Analógica
Mecanismos
Análisis de Fluidos
Análisis de Circuitos Eléctricos
Actividades Comple- mentarias

Semestre 6

Electrónica de Potencia Aplicada
Instrumentación
Diseño de Elementos Mecánicos
Electrónica Digital
Vibraciones Mecánicas
Actividades Comple- mentarias

Semestre 7

Dinámica de Sistemas
Manufactura Avanzada
Circuitos Hidráulicos y Neumáticos
Mantenimiento
Taller de Investigación I
Actividades Comple- mentarias

Semestre 8

Control
Formulación y Evaluación de Proyectos
Controladores Lógicos Programables
Micro controladores
Taller de Investigación II
Actividades Comple- mentarias

Semestre 9

Especialización
Residencia Profesional

Semestre 10

Especialización
Servicio Social
Descargar Retícula

Unidades Académicas en dónde se oferta

Zapotlanejo

Zapotlanejo

Chapala

Chapala

Lagos de Moreno

Lagos de Moreno